top of page
Buscar

Top 10 Álbumes del 2020 - De Lucidez

Foto del escritor: LucidezLucidez

Para concluir este peculiar año, comparto mi lista de diez álbumes que considero los mejores del 2020.


A pesar de la pandemia y lo difícil que ha sido, muchos querrán olvidar este año por evidentes motivos, pero, musicalmente para mi fue de los mejores pues permitió a muchos músicos recluirse para crear nuevas canciones y explorar con todo lo que tenían a su alcance. Iniciemos:


10. AFTER HOURS - THE WEEKND.


Se trata del cuarto álbum de Abel, artísticamente conocido como “The WEEKND” publicado apenas iniciada la pandemia el 20 de marzo del 2020.


El primer single “Heartless” fue publicado en streaming el 27 de noviembre del 2019, con su respectivo video, la cual en pocas semanas tuvo mas de cinco millones de reproducciones y alcanzó el numero uno de las canciones más escuchadas en Estados Unidos, algo que no había logrado Abel desde Starboy en 2016.


Esto no fue mas que el preámbulo del hit por todos conocido de “Blinding lights” publicada el 29 de noviembre del 2019, canción que en las pocas semanas alcanzo el top 10 global, lo que llevó a The Weeknd a ser el único artista del 2020 que tuvo dos canciones del mismo álbum en el top global 10 global. que dos canciones del mismo álbum se encontraran en el top 10 global. A consecuencia de esto, el lanzamiento del álbum tuvo grandes expectativas, las cuales sin duda fueron cumplidas. The Weeknd reaparece en la escena musical con un synth pop y sus características letras; muchos extrañarán al viejo The Weeknd pero sin duda este músico tiene mucho que ofrecer y demuestra que es alguien que debe tenerse en el radar en el futuro.


Importante contarles que ha iniciado colaboraciones con Maluma y Rosalía, intentando incorporarse a la fiebre del reggaetón, pero eso es otro tema.


Favoritas de lucidez: “In your eyes” y “Hardest to love”.



9. KICK I - ARCA


Esta posición lo tiene la nominada al Grammy para mejor álbum de música electrónica “Arca” con el cuarto álbum de estudio denominado “KICK I”.


Publicado el 26 de junio del 2020, y donde encontraremoscolaboraciones interesantes con Rosalía, Shygirl, Björk, entre otros. Es difícil definir el genero musical de este álbum, como ella lo ha reconocido, pero a ojos de la mayoría la podemos considerar en un género electrónico.


Resaltó la canción “Non Binary” al ser una expresión de lo que piensa al ser una “Transwoman” siendo el inicio de esta obra musical que constituye una pieza importante en mi colección. Sin duda el mejor álbum que ARCA ha realizado, el cual recomiendo ampliamente.


Favoritas de lucidez: “Non Binary” “KLK” “Afterwards” y “Machote”.




8. American Head - The Flaming Lips.


Difícil es hablar de The Flaming Lips sin hacer mención de su trayectoria.


American Head Es el décimo sexto álbum de esta banda y fue publicado en streaming el 11 de septiembre del 2020, un álbum que esta a la altura de “The Soft Bulletin and Yoshimi Battles the Pink Robots” (2002). Esta veterana banda realiza un tributo a su país, por ello el nombre del álbum, con melodías y canciones psicodélicas y cósmicas, algo que los ha caracterizado desde sus inicios, recordando que han sido una de las bandas que influenciaron a músicos referentes de la actual psicodelia como lo es Kevin Parker. Un álbum cuyas canciones tienen toques distintos que fluyen con temas relacionados a la experiencia de drogas psicodélicas o a la muerte con solos musicales que recuerdan aquellos álbumes icónicos de Pink Floyd. El álbum no incita al uso de drogas sino que realiza reflexiones sobre su uso.


Las letras son reflexiones sobre temas filosóficos lo que unido a la mezcla de sonidos que realizan, es lo que hace que el álbum sea una experiencia única de la mano de quienes forman parte de los cimientos importantes del rock psicodélico.


Favoritas de lucidez: “Flowers Neptune 6”, “Mother I’ve Taken LSD” y “God and the Police Man (feas. Mace y Musgraves)”. Sobre todo las versiones en vinyl.



7. LAMENT- Touché Amoré


No es sorpresa que esta banda se encuentre en el top 10 de alguien. Touché Amoré demuestra en este álbum la madurez adquirida desde su primer album de estudio lanzado hace once años.


Esta banda se encuentra salvando el Hardcore o el Screamo con este álbum que contiene un tema principal, el amor y la amistad cotidiana, es decir, aquella que sufre decepciones.


Gritos desgarradores que sanan muchas heridas es Lament, un álbum que debe ser un clásico de la década en la escena post Hardcore. Importante reconocer otra gran producción de Ross Robinson (Slipknot, Korn) en este álbum. Touché Amoré simplemente me dejó con ganas de más música. Si te gustó, te recuerdo: “I need reminders of the love i have, i need reminders good or bad”.


Favoritas de lucidez: “Come Heroine”, “Reminders”, “Limelight” y “I’ll be your host”.



6. RTJ4 - Run The Jewels


Este lugar lo tienen EL-P y Killer Mike. Esta producción es su cuarto álbum y, bueno, mantienen el nivel que han mostrado en sus álbumes anteriores. Esta pieza musical tiene colaboraciones con reconocidos músicos como Zack de la Rocha, 2Chainz y Pharrell Williams.


Las canciones tienen letras profundas sobre temas políticos y de protesta en unión de las nuevas. Es su primer álbum en debutar en el top 10 de US Billboard 2020. Este dúo continúa uniendo el Hip - Hop interracial con beats únicos, no seria extraño tener una versión instrumental del album en unos cuantos meses.


Favoritas de lucidez: “Oh la la”, “Yankee and the braves” y “JU$T”.



5. PUNISHER - Phoebe Bridgers.


El segundo álbum de Phoebe Bridgers producido con Dead Oceans, después de su aclamado debut con “Stranger in the Alps” referente album de folk. PUNISHER es de mis favoritos por sus letras personales y profundas que generan olas de emociones y sentimientos mientras lo escuchas.


Podríamos considerarlo dentro del género del indie rock con tintes de folk, característicos de esta artista californiana. Las canciones son deprimentes y autodestructivas cuando recién lo escuchas pero conforme las reproducciones continúan contienen reflexiones personales sobre esos momentos difíciles, incluso llegas a pensar en autores como Bob Dylan y Elliot T. Smith.


Un álbum único que merece este lugar en el 2020.


Favoritas de lucidez: “DVD Menú” “Kyoto” y “Halloween”.



4. The Slow Rush - Tame Impala.


Cinco años después del aclamado Currents, Kevin Parker nos deleita con su nueva versión de Tame Impala en The Slow Rush marcado por el tema principal del álbum que es el Tiempo.


Esté álbum será criticado por los fans al ser distinto a la usual psicodelia de Kevin Parker, pero es una evolución al pop synth congruente a lo que el propio Kevin Parker reconoció que exploraría. No me extrañaría que Kevin Parker inicie carrera como DJ.


The Slow Rush tardó cinco años en producirse y crearse, fueron muchos cambios que tuvo Kevin Parker al realizarlo, lo que podemos corroborar con las versiones de la canción “Borderline”, una canción que habla de ese momento límite en el que hemos estado en ciertas ocasiones.


Para iniciar, Tame Impala nos deleita con “One More Year” canción que marca el cierre del álbum con la canción “One More Hour”, ambas marcadas por el sintetizador de Kevin, ritmos electrónicos y su inconfundible voz con tintes psicodélicos.


Me gustaría resaltar la canción “Posthumous Forgiveness” que es lo más parecido a Currents del álbum, una canción dedicada a la muerte de su padre y que tiene dos partes que fluyen junto con la letra. Ojalá esta agrupación no nos haga esperar otros cinco años para tener otro álbum.


Favoritas de lucidez: “One More Year” “Posthumous Forgiveness” y “Borderline”.



3. How I’m feeling Now - Charli XCX.


La nueva princesa del Pop reaparece en la escena. Después de su gran éxito en el 2019 con Charli, aparece un álbum creado durante el inicio de la cuarentena que es una expresión de los sentimientos de Charli XCX en esa etapa de su vida, la relación de siete años con su novio y sus pilares importantes, como lo son sus amigos.


Así, los primeros singles son “Forever” y “Claws” creados y producidos en su casa, cuyas letras son profundas y amorosas. Este álbum tiene colaboraciones con productores como A.G Cook (cuyo álbum no fue igual de exitoso) y Danny L Harle, simplemente una joya del pop que el 2020 nos regaló.


Favoritas de Lucidez: “Claws”, “Forever” “7 Years” y “Party 4 u”.



2. Heaven to a Torture Mind - Yves Tumor.


El cuarto álbum de este autor experimental americano lanzado el 3 de abril del 2020, es lo que algunos han denominado un “Soul Psicodélico” del siglo XXI que puede mantenerte en un eterno “Loop” que no te cansa. Una obra musical con rock, soul, y un toque experimental que representa la música del siglo XXI. Te recomiendo ver su video musical “Kerosene”.


Favoritas de lucidez: “Kerosene!”, “Súper Stars” y “Foliee Imposée”.



1. Ugly is Beautiful - Oliver Tree.


Este álbum es una consolidación de canciones creadas y producidas por Oliver Tree durante cinco años. Es su album debut y lo realizo de manera monumental con el número uno en Top Rock Álbum de Billboard.


Tiene tintes de electro pop, rock, rap rock con las canciones ya conocidas de este autor publicadas desde su EP denominado “Do you feel me?”.


Oliver Tree es conocido y odiado por su “Trolleo” en redes, tan es así que Pitchfork le dio una calificación de 4.8 (pero bueno es Pitchfork). Con millones de reproducciones en streaming tiene este merecido lugar, esperando lo disfruten tanto como yo.


Favoritas: “Me, Myself and I”, “Alíen boy”, “I'm Gone”



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Lucidez. Creada con Wix.com

bottom of page